Cuadernos de trabajo

Cuadernos de trabajo

$ 4.00

 EVALUACIÓN DE CONFLICTOS SOCIOABMIENTALES

CONTENIDO – RESUMEN

Este documento ofrece una guía práctica y ética para la evaluación y transformación de conflictos socioambientales, especialmente en contextos comunitarios afectados por proyectos extractivos. Presenta enfoques, herramientas y experiencias que buscan promover el diálogo, la participación y la construcción colectiva de soluciones sostenibles.

 

Leer más

 

  • Conflictos como oportunidades: Los conflictos socioambientales no son problemas per se, sino oportunidades para transformar relaciones y fortalecer capacidades hacia el desarrollo sostenible. La evaluación es el primer paso para esa transformación.
  • Objetivos del cuaderno: Brindar herramientas éticas y técnicas para evaluar conflictos, identificar actores y dinámicas, promover enfoques preventivos y participativos, y facilitar propuestas para la transformación social.
  • Naturaleza del conflicto socioambiental: Se define como tensiones entre actores por el uso y control de recursos naturales, con dimensiones estructurales, relacionales y perceptuales que deben ser analizadas para comprender su complejidad.
  • Actores y relaciones: Los actores se clasifican en primarios, secundarios y terciarios, con relaciones que pueden ser de cooperación o conflicto. Identificar sus posiciones, intereses y necesidades es clave para profundizar en el conflicto.
  • Herramientas participativas: Se recomiendan entrevistas semiestructuradas, talleres, cartografía social y matrices de análisis para recoger percepciones, mapear tensiones y sistematizar la información.
  • Instrumentos de evaluación: Matriz de análisis, línea de tiempo, escenarios prospectivos y fichas prácticas permiten organizar datos, reconstruir la historia del conflicto y anticipar posibles evoluciones.
  • Principios éticos: La evaluación debe respetar la dignidad humana, garantizar escucha activa, transparencia, confidencialidad y cuidado emocional, evitando la instrumentalización y promoviendo la participación activa.
  • Estrategias de transformación: Se enfatiza pasar del diagnóstico a la acción mediante diálogo horizontal, comunicación empática, gestos simbólicos de reparación y seguimiento sostenido para fortalecer la confianza y la convivencia.
  • Sistematización y cierre: Sistematizar es aprender colectivamente, devolviendo resultados con respeto y diseñando cierres éticos que transformen vínculos y permitan replicar aprendizajes en otros contextos.

CUADERNO DE TRABAJO PARA PROYECTOS SOCIABLES SOSTENIBLES

CONTENIDO – RESUMEN

¿Trabajas en el diseño o gestión de proyectos sociales? ¿Buscas herramientas claras, prácticas y efectivas para generar impacto real en comunidades? Este cuaderno es tu aliado estratégico.

¿Qué encontrarás en esta guía? Una metodología completa y probada para formular, presentar, evaluar y escalar proyectos sociales con enfoque sostenible, especialmente en contextos vinculados a operaciones extractivas y energéticas.

 

Leer más

Ideal para:
• Técnicos y especialistas del área social
• Líderes comunitarios
• Consultores en desarrollo sostenible
• Organizaciones que trabajan con comunidades vulnerables

Lo que aprenderás:

• Cómo aplicar el Marco Lógico paso a paso
• Cómo elaborar propuestas técnicas efectivas
• Estrategias para presentar proyectos a financiadores y aliados
• Herramientas para el seguimiento, evaluación y sistematización
• Modelos para escalar, replicar e institucionalizar tus proyectos
• Técnicas de comunicación para visibilizar logros y movilizar apoyo

Beneficios clave:

• Mejora la calidad y coherencia de tus proyectos
• Aumenta tus posibilidades de financiamiento
• Fortalece la participación comunitaria
• Asegura la sostenibilidad de tus iniciativas

Este cuaderno no es solo teoría: es una guía práctica que transforma tu experiencia en resultados concretos. ¡Haz que tus proyectos sociales sean sostenibles, replicables y transformadores!
¡Impulsa el cambio desde el diseño!

$ 4.00